Esta guía te ayudará a colocar tu prótesis capilar para hombre de la mejor manera. Antes de la colocación, la base de tu prótesis capilar debe de estar previamente recortada al tamaño del área expuesta a cubrir de acuerdo al tamaño de tu plantilla. Para saber como crear una plantilla para una prótesis capilar visita la sección plantillas de base y muestras de cabello. Te recomendamos que otra persona te ayude durante la colocación las primeras veces, una vez que ya estes familiarizado con el proceso podrás hacerlo tu mismo sin la ayuda de otra persona.
Esto es lo que necesitarás para la colocación de la prótesis capilar:
La prótesis capilar previamente cortada de acuerdo al tamaño de la plantilla
Plantilla de base
Protector de cuero cabelludo
Pegamento líquido
Cinta adhesiva
Brocha de silicón
Lápiz de marcado
Algodón
Alcohol Diluído
Afeitadora
Secadora de Cabello
Antes de colocar la prótesis capilar, tu cuero cabelludo debe de estár lavado y limpio. Con la ayuda de una afeitadora, rasura cualquier vello ó cabello existente de tu cuero cabelludo en el área expuesta a cubrir. Posteriormente con la ayuda de un poco de algodón con alcohol diluído en agua limpiarás nuevamente tu cuero cabelludo para eliminar cualquier rastro de grasa que por naturaleza nuestra piel genera. Finalmente aplica una capa de protector de cuero cabelludo, este servirá como escudo protector entre el adhesivo y la base de la prótesis capilar.
Pasos para la colocación de una prótesis capilar de encaje
Colóca la plantilla de base en tu cuero cabelludo para segurarte nuevamente de que el tamaño a cubrir sea exácto.
Con la plantilla sobre puesta en tu cabeza, localiza el área frontal y con el lápiz de marcado dibuja un pequeño punto que es en donde estará localizada tu línea del cabello. También puedes colocar cuatro dedos de tu mano arriba de tus cejas. El punto más alto en tu último dedo es en donde estará localizada tu línea natural del cabello.
Voltéa la prótesis capilar de modo que la base quede expuesta hacia arriba. Corta tiras pequeñas de cinta adhesiva de doble cara y retira el papel protector de uno de los lados. Comienza a colocarlas sólamente en el perímetro de la base. Si existe algún área irregular en el contorno de la base, deberás de cortar las pequeñas esquinas de la cinta adhesiva para adaptarlo a la forma del contorno de la base.
IMPORTANTE: Te sugerimos NO usar pegamento líquido en bases elaboradas de encaje, ya que el pegamento podrá traspasar a través de los orificios de la malla llegando al cabello y este puede dañarse. En su lugar es recomendable usar cinta adhesiva.
La colocación de la prótesis capilar se hará desde el hueso occipital hasta la línea frontal del cabello en donde marcaste el punto con la ayuda de la plantilla. La base de la prótesis capilar deberá encajar exáctamente en el área expuesta a cubrir.
Retira el papel protector de la base e inclina tu cabeza hacia adelante y comienza a colocar la prótesis capilar de atrás hacia adelante. Asegúrate de que la parte trasera esté bien adherida.
Avanza poco a poco, a una distancia de 1 pulagada a la vez de lado a lado, ajustando la prótesis capilar.
Tómate tu tiempo y ajústala sin jalar la base bruscamente para evitar que se desgarre.
Una vez que hayas llegado a la coronilla, repite el proceso y prosigue con la colocación poco a poco a una pulgada de lado a lado a la vez hasta llegar al área frontal.
Con la ayuda de un cepillo plano, presiona cuidadosamente el pértimetro de la base, en donde hayas aplicado el pegamento para asegurar su adhesión.
Corta y estiliza el cabello de tu prótesis capilar a tu gusto
Pasos para la colocación de una prótesis capilar de skin delgado
Colóca la plantilla de base en tu cuero cabelludo para segurarte nuevamente de que el tamaño a cubrir sea exácto.
Con la plantilla sobre puesta en tu cabeza, localiza el área frontal y con el lápiz de marcado dibuja un pequeño punto que es en donde estará localizada tu línea del cabello. También puedes colocar cuatro dedos de tu mano arriba de tus cejas. El punto más alto en tu último dedo es en donde estará localizada tu línea natural del cabello.
Voltéa la prótesis capilar de modo que la base quede expuesta hacia arriba. Puedes optar por usar cinta adhesiva. Corta tiras pequeñas y retira el papel protector de uno de los lados. Comienza a colocarlas en el perímetro de la base y en el área central si lo deseas. También puedes optar por aplicar sólamente pegamento líquido, el cual será aplicado directamente en tu cuero cabelludo y no en la base.
IMPORTANTE: En bases elaboradas de skin puedes usar cinta adhesiva ó pegamento líquido.
Aplica un poco de pegamento líquido en el cuero cabelludo y con la ayuda de una brocha de silicón distribúyela en toda el área a cubrir hasta llegar al borde.
Asegúarte de que la capa de pegamento sea uniforme y delgada, evita formar áreas de pegamento más gruesas que otras
Espera a que el pegamento se torne a un color transparente ó claro. De esta manera sabrás que el pegamento está listo para colocar la prótesis capilar.
Puedes aplicar 1 ó 2 capas de pegamento para una mejor adhesión, pero deberás aseguararte de que el pegamento se vuelva transparente o claro antes de aplicar la siguiente capa. Puedes usar una secadora a temperatura tibia para acelerar el proceso de secado del pegamento.
La colocación de la prótesis capilar se hará desde el hueso occipital hasta la línea frontal del cabello en donde marcaste el punto con la ayuda de la plantilla. La base de la prótesis capilar deberá encajar exáctamente en el área expuesta a cubrir.
Inclina tu cabeza hacia adelante y comienza a colocar la prótesis capilar de atrás hacia adelante. Asegúrate de que la parte trasera esté bien adherida.
Avanza poco a poco, a una distancia de 1 pulagada a la vez de lado a lado, ajustando la prótesis capilar.
Tómate tu tiempo y ajústala sin jalar la base bruscamente para evitar que la base de la prótesis capilar se rompa ó pierda su forma.
Una vez que hayas llegado a la coronilla, repite el proceso y prosigue con la colocación poco a poco a una pulgada de lado a lado a la vez hasta llegar al área frontal.
Con la ayuda de un cepillo plano, presiona cuidadosamente la base, en donde hayas aplicado el pegamento para asegurar su adhesión.
Corta y estiliza el cabello de tu prótesis capilar a tu gusto
Pasos para la colocación de una prótesis capilar híbrida
Colóca la plantilla de base en tu cuero cabelludo para segurarte nuevamente de que el tamaño a cubrir sea exácto.
Con la plantilla sobre puesta en tu cabeza, localiza el área frontal y con el lápiz de marcado dibuja un pequeño punto que es en donde estará localizada tu línea del cabello. También puedes colocar cuatro dedos de tu mano arriba de tus cejas. El punto más alto en tu último dedo es en donde estará localizada tu línea natural del cabello.
Voltéa la prótesis capilar de modo que la base quede expuesta hacia arriba. Corta tiras pequeñas de cinta adhesiva de doble cara y retira el papel protector de uno de los lados. Comienza a colocarlas sólamente en las áreas de skin ó poliuretano (generalmente en el perímetro) y también en el frontal si está elaborado de encaje. Si existe algún área irregular en el contorno de la base, deberás de cortar las pequeñas esquinas de la cinta adhesiva para adaptarlo a la forma del contorno de la base.
IMPORTANTE: En prótesis capilares de tipo híbrida siempre es recomedable usar cinta adhesiva. Deja sin adhesivo el área de la coronilla para una mejor transpiración.
La colocación de la prótesis capilar se hará desde el hueso occipital hasta la línea frontal del cabello en donde marcaste el punto con la ayuda de la plantilla. La base de la prótesis capilar deberá encajar exáctamente en el área expuesta a cubrir.
Retira el papel protector del perímatro de la base e inclina tu cabeza hacia adelante y comienza a colocar la prótesis capilar de atrás hacia adelante. Asegúrate de que la parte trasera esté bien adherida.
Avanza poco a poco, a una distancia de 1 pulagada a la vez de lado a lado, ajustando la prótesis capilar.
Tómate tu tiempo y ajústala sin jalar la base bruscamente para evitar que la base de la prótesis capilar se rompa ó pierda su forma.
Una vez que hayas llegado a la coronilla, repite el proceso y prosigue con la colocación poco a poco a una pulgada de lado a lado a la vez hasta llegar al área frontal.
Con la ayuda de un cepillo plano, presiona cuidadosamente la base, en donde hayas aplicado el adhesivo para asegurar su adhesión.
Corta y estiliza el cabello de tu prótesis capilar a tu gusto