Niños con Alopecia - ¿Como Puedo Ayudar a Mi Hijo a Enfrentar Esta Condición Médica?
- Escrito por Evelyn P
- Aug 19, 2024
- |
- 15 min de lectura
La alopecia, o pérdida de cabello, puede ser una experiencia desafiante para cualquier persona, pero puede ser especialmente difícil para un niño o adolescente. Además de afectar su apariencia física, los niños con alopecia tienen un impacto profundo en su autoestima su bienestar emocional.
Como padre o madre, es crucial proporcionar la ayudar a tu hijo o hija a enfrentar esta situación con fuerza y positividad. En este blog Lordhair líder en soluciones capilares te proporcionará algunas recomendaciones útiles para apoyar a niños con alopecia.
La Importancia de Comprender el Tipo de Pérdida de Cabello de Niños con Alopecia
Para apoyar adecuadamente a tu hijo o hija, es fundamental comprender los diferentes tipos de alopecia y que tengas una muy buena comunicación con el pediatra ó médico de tu hijo. También es importante investigar y documentarte acerca de la afección de pérdida de cabello que padece tu hijo.
Alopecia Areata
Es una condición autoinmune que causa la pérdida de cabello en forma de parches redondos. Puede afectar cualquier área del cuerpo, pero es más común en el cuero cabelludo.
Alopecia Totalis
Es una forma más avanzada de alopecia areata que resulta en la pérdida total del cabello en el cuero cabelludo.
Alopecia Universalis
Es la forma más extrema, causando la pérdida de todo el vello corporal, incluyendo cejas y pestañas.
Efluvio Telógeno
Es una forma temporal de alopecia causada por factores de estrés o cambios hormonales.
Tratamientos médicos contra el cáncer
Los tratamientos como las quimioterapias además de provocar síntomas desagradables ocasionan pérdida de cabello ó alopecia de tipo temporal.
Tratamientos Disponibles para Niños con Alopecia
Las causas de la pérdida de cabello ó alopecia en niños pueden variar, incluyendo factores genéticos, autoinmunes, hormonales y ambientales.
Consulta con el pediatra ó médico tricólogo especialista antes de decidir que opción es la mejor para tu hijo. Aunque no siempre existe una cura definitiva, hay varios tratamientos disponibles:
Medicamentos Tópicos
Como el minoxidil, que puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello. De acuerdo con la dosis que el médico de tu hijo recete es importante que estés atento a los efectos secundarios y adversos que puedan ocasionar en tu hijo.
Inyecciones de Corticosteroides
Utilizadas en casos de alopecia areata para reducir la inflamación y estimular el crecimiento. Este procedimiento es realizado por un dermatólogo especialista. Puede ser incómodo de tolerar para un niño genera dolor temporal e incomodidad. También es importante que monitoreés los efectos secundarios que este tipo de medicamentos puedan provocar.
Tratamientos Naturales y Suplementos
Como el uso de remedios naturales a base de aceites naturales esenciales, biotina y otros suplementos vitamínicos puede ser de utilidad si la pérdidad de cabello no está en un nivel tán avanzado.
Terapias de Luz
Como la terapia con luz ultravioleta (PUVA), que puede ser efectiva en algunos casos Esta terapia debe de considerarse con mucho cuidado y bajo estricta vigilancia médica ya que si no se realiza con un especialista puede resultar peligroso, además de que al igual que otros tratamientos médicos este tipo de terapia también tiene efectos secundarios desagradables.
Inmunoterapia Tópica
Utiliza sustancias químicas para provocar una reacción alérgica controlada que puede estimular el crecimiento del cabello. El protocolo de este tratamiento es semanal ó cada dos semanas y la dosis aplicada será ajustada basado en la reacción que tenga tu hijo. Este tratamiento puede durar por varios meses y en ocasiones será necesario continuar con este tratamiento para mantener los resultados. Esta terapia debe de ser consulatada por un médico especialista considerando la edad de tu hijo, la severidad de la pérdida de cabello, los riesgos y efectos secundarios potenciales.
*Lordhair no recomienda ninguna de las soluciones anteriores para niños con alopecia. Es de vital importancia que consultes con un dermatólogo o un especialista en cabello para saber que opcion de tratamiento es el más adecuado y seguro para tu hijo o hija. Lo importante es no poner en peligro su salud.
Prótesis Capilares ó pelucas médicas y oncológicas
Las prótesis capilares de tipo médico están diseñadas especialmente para la piel sensible en niños que padecen alopecia de cualquier tipo. La mayoría de estas pelucas médicas se elabora de tipo personalizado ya que ese adaptan al tamaño de la cabeza del niño ó niña y los materiales de elaboración son muy cómodos de usar y son ideales para la piel sensible.
Son transpirables y son elaborados con cabello real eso hace que sean ultra-realistas. Esta es una opción muy común y viable si no deseas que tu hijo ó hija esté bajo tratamientos médicos que le puedan provocar efectos secundarios ó molestias.
Cómo Proporcionar Apoyo Emocional a Niños con Alopecia
Escuchar Activamente
Es fundamental que tu hijo o hija sienta que puede hablar abiertamente sobre sus sentimientos y preocupaciones acerca de la alopecia. Aquí hay algunos consejos :
Presta Atención Completa
Apaga las distracciones (teléfono, tablet, televisión, audífonos) y enfócate completamente en lo que tu hijo o hija está diciendo.
Mostrar Empatía
Refleja sus sentimientos y haz preguntas abiertas acerca de la alopecia que los animen a compartir más.
Validar Sus Emociones
Reconoce y valida sus emociones, asegurándoles que es normal sentirse así debido a la pérdida de cabello.
Reforzar la Autoestima en Niños con Alopecia
Ayuda a tu hijo o hija a enfocarse en sus cualidades y habilidades, no solo en su apariencia física. Algunas estrategias incluyen:
Fomentar sus Intereses y Talentos
Anima a tu hijo o hija a participar en actividades que disfruten y en las que sobresalgan. Pueden practicar un hobbie que les guste y disfruten.
Celebrar sus Logros
Reconoce y celebra sus éxitos en cualquier área, grandes y pequeños, para fortalecer su confianza.
Modelar la Autoestima Positiva
Sé un ejemplo de autoaceptación y autoestima positiva. Si no muestras amor a ti mismo es decir, si tu autoestima es baja y tiendes a ser negativo, tu hijo ó hija imitará esta actitud minando su confianza.
Cómo Fomentar un Entorno de Apoyo y Seguridad en Niños con Alopecia
Educación y Sensibilizacióna acerca de la alopecia infantil
Educar e informar a tu familia y amigos sobre la alopecia puede crear un entorno de apoyo y comprensión. Proporciona información clara sobre la alopecia para reducir el estigma y las preguntas incómodas y anima a familiares y amigos a ser comprensivos y solidarios con la situación de tu hijo ó hija.
Grupos de Apoyo: Considera la posibilidad de unirte a grupos de apoyo para padres y niños que enfrentan alopecia. Estos grupos ofrecen un espacio para compartir experiencias y obtener consejos ayudándolos a sentir que no están solos en su lucha.
Explora Opciones para Ayudar a Niños con Alopecia
Pelucas Médicas y otros accesorios
Las pelucas médicas, y accesorios como sombreros y bufandas pueden ser opciones útiles para aquellos que prefieren cubrir la alopecia.
El elegir juntos permitrá que tu hijo o hija participe en la elección de estos accesorios para que se sientan cómodos y seguros. El seleccionar su peluca médica puede animarlos, puedes dejar que seleccionen el diseño, el color de cabello, inclusive estilo y peinado para encontrar lo que mejor se adapte a sus gustos.
Estilo Natural
Algunos niños y adolescentes pueden preferir aceptar y mostrar su calvicie de manera natural. Apoya su decisión y ayúdales a sentirse seguros con su apariencia respecto a la alopecia. Refuerza la belleza interior y sus cualidades recordándole a tu hijo o hija que la verdadera belleza viene desde adentro.
Comunicación con la Escuela y Ayuda Práctica que Beneficie el Entorno de Niños con Alopecia
Es importante comunicarte con los profesores y el personal de la escuela sobre la condición de tu hijo o hija. Proporciona información sobre la alopecia para que los educadores puedan entender y apoyar a tu hijo o hija. Además es importante prevenir el acoso escolar, trabaja con la escuela para crear un entorno seguro y comprensivo.
Plan de Acción
Desarrolla un plan de acción con la escuela para abordar cualquier problema que pueda surgir, puedes seguir estas recomendaciones:
Sensibilización entre Compañeros de Clase
Organiza sesiones informativas para que los compañeros de clase entiendan la alopecia. Puedes de igual manera invitar a sus compañeros de clase a casa en una convivencia simple y relajada para que conozcan mejor a tu hijo.
Protocolo para Situaciones Difíciles
Establece un protocolo para manejar cualquier situación difícil que pueda surgir.
Niños con Alopecia - ¿Como puedo ayudar a mi hijo a enfrentar esta condición médica?-Conclusión
Enfrentar la alopecia puede ser un desafío, pero con el apoyo adecuado, tu hijo o hija puede aprender a manejar su condición con confianza y resiliencia. Al proporcionar un entorno de apoyo, fomentar la autoestima y buscar la ayuda profesional adecuada, puedes ayudarlo a navegar por esta experiencia de manera positiva. Recuerda que tu amor y apoyo incondicional son esenciales para su bienestar emocional y mental.
Lordhair patrocina un programa especial que ha beneficiado a muchos niños con alopeacia en la recuperación de su cabello llamado Little Heroes Hair – LHH, este programa ayuda de manera gratuita a niños con necesidad de una prótesis capilar sin importar la razón de pérdida de cabello.
¿Tu hijo ó hija padece pérdida de cabello ó bien conóces alguna familia cuyo niño este enfrentando alopecia? ¡Nosotros podemos ayudar y poner nuestro granito de arena! Puedes contactarnos para más información a nuestro correo electrónico service@lordhair.es ¡estaremos encantados de ayudar!
Otro blog que podrá ser de tu interés:
-¿Qué relación hay entre el vitíligo y la pérdida de cabello?