Todo acerca de la Alopecia Areata, Total y Universal
- Escrito por Evelyn P
- Feb 17, 2023
- |
- 24 min de lectura
La Alopecia es el nombre médico más común para la condición de pérdida de cabello y la mayoría de las personas que comienzan a perder cabello se topan con ella.Sin embargo, aquellos que han profundizado en este tema saben que la Alopecia no es de un sólo tipo. Esta condición médica se clasifica en tres tipos que son muy conocidos:
1.Alopecia Areata
2.Alopecia Total
3.Alopecia Universal
En este blog, aprenderemos acerca de estos tres tipos de Alopecia a profundidad para poder tomar los pasos necesarios de manera oportuna para su recuperación.
Hablaremos desde el significado hasta los síntomas y las causas así como los tratamientos disponibles. Pero antes veámos la definición de esta condición médica que ocasiona pérdida de cabello.
¿Qué es la Alopecia?
La Alopecia es un término médico usado para la pérdida de cabello, difusa ó por áreas debido a un defecto funcional ó estructural en los folículos pilosos ó cambios en las hebras del cabello. Puede ocurir de manera natural ó puede ser ocasionada por enfermedades específicas. En ocasiones la Alopecia se manifiesta por el uso de ciertos medicamentos.
A pesar de sonar extraño, el término Alopecia es usado para cubrir varios tipos de condiciones de pérdida de cabello, lo que dificulta a algunas personas especificar el tipo de Alopecia que se padece. Veámos ahora los tipos principales de Alopecia para tener una mejor claridad.
Tipos de Alopecia
Los siguientes son los principales tipos de pérdida de cabello por Alopecia:
1.Alopecia Areata
La Alopecia Areata es una enfermedad autoinmune que a menudo resulta en pérdida de cabello impredecible. Este tipo de pérdida de cabello afecta aproximadamente a 6.8 millones de personas sólo en los Estados Unidos. Ocasiona que las hebras del cabello se desprendan y en la mayoría de las veces en mechones. La cantidad de pérdida de cabello ocasionada por la Alopecia Areata puede ser diferente en cada persona. Algunas personas sólo pierden cabello en algunas áreas del cuero cabelludo con apariencia de parches, mientras que otros pierden mucho más cabello.
En ocasiones, el cabello vuelve a crecer pero en la mayoría de los casos puede conducir a daño permanente en el cabello. Si bien la Alopecia Areata puede afectar a cualquier persona, suele ocurrir mayormente a la edad de los 30’s.
Veámos los síntomas, causas y los tratamientos disponibles para la Alopecia Areata
Síntomas de la Alopecia Areata
Las personas que sufren de este tipo de perdida de cabello por la Alopecia Areata a menudo se enfrentan a los siguientes síntomas:
- Áreas pequeñas ó parches de pérdida de cabello en forma de moneda en el cuero cabelludo y en otras partes del cuerpo.
- Estos parches en el cuero cabelludo se vuelven cada vez más grandes, creando una área calva grande.
- Las hebras de cabello vuelven a crecer en una área pero se desprenden en otra área.
- Más pérdida de cabello en climas fríos
- Las uñas de las manos y uñas de los pies se vuelven rojas, quebradizas y con fisuras.
- Sensasiones de hormigueo, comezón y sensasión de ardor en el cuero cabelludo.
Así es como se ve la Alopecia Areata
Causas de la Alopedia Areata
Los dermatólogos aún no saben con exactitud por que la Alopecia Areata sucede. Pero durante la última década, se ha logrado descubrir varios factores que contribuyen al desarrollo de esta condición de pérdida de cabello. Aquí hay algunos de estos factores:
- Genes en la Familia: La Alopecia Areata es más probable que suceda en una persona cuyo familiar cercano padece la misma enfermedad. 1 de cada 5 personas con Alopecia Areata tiene un familiar cercano con esta enfermedad autoinmune.
- Enfermedad en la Tiroides. Esta es otra causa que ocasiona pérdida de cabello. En la disfunción tiroidea, el vello de otras partes del cuerpo como las cejas, pestañas y el vello corporal pueden verse afectados.
- Asma: El asma puede ser una causa detrás de la pérdida de cabello por la Alopecia Areata. Eleva el nivel de prostaglandina D2 en el cuero cabelludo que impide que las células ciliadas maduren y retardan el crecimiento celular.
Tratamientos para la Alopecia Areata
Lamentablemente, la pérdida de cabello ocasionada por la Alopecia Areata es permanente. No existe una cura completa para revertir este tipo de pérdida de cabello en una etapa avanzada. Sin embargo existen algunos tratamientos los cuales pueden prevenir la Alopecia Areata en una etapa inicial.
Los siguientes son algunos métodos para contrarrestar la pérdida de cabello causada por la Alopecia Areata
- Crema de Antralina: La Crema de Antralina es uno de los mejores tratamientos para combatir la Alopecia Areata en una etapa temprana. Es un ungüento sintético similar al alquitrán que se aplica una vez al día en los parches del cuero cabelludo en donde no hay cabello y posteriormente después de 30 a 50 minutos se lava.
La Crema de Antralina por lo general muestra su eficiencia de 8 a 12 semanas. Sin embargo, recomendamos obtener una prescripción médica de un dermatólogo ya que ocasiona efectos secundarios.
Estos son algunos efectos secundarios conocidos de la Crema de Antralina:
-Irritación en el cuero cabelludo
-Decoloración marrón en el área tratada.
-Enrojecimiento
- Prótesis Capilares: Las Prótesis Capilares han surgido como una alternativa muy conocida para superar la Alopecia Areata en etapas avanzadas. También conocidas como pelucas modernas para hombre y mujer, es una solución no quirúrgica, con un diseño único de cabello humano cuyas hebras están atadas a una base que es cómoda de usar y que es ideal para personas con el cuero cabelludo sensible.
Además de ser popular por su durabilidad y apariencia natural, las Prótesis Capilares pueden adherirse al cuero cabelludo con broches flexibles, pegamento ó cinta adhesiva hipoalergénica. Míra la siguiente transformación de como una Prótesis Capilar puede aumentar y mejorar la autoestima.
Estas fueron algunas alternativas y tratamientos para superar la pérdida de cabello ocasionada por la Alopecia Areata. Ahora que sabemos acerca de este tipo de padecimiento, pasemos al siguiente tipo de Alopecia.
2. Alopecia Total
La Alopecia Total es un tipo avanzado de pérdida de cabello que se caracteriza por la pérdida total de cabello en el cuero cabelludo. En etapas tempranas, puede ocasionar parches en forma redonda igual que la Alopecia Areata, pero este tipo de pérdida de cabello se vuelve muy agresivo.
Aunque las razones exáctas detrás de la Alopecia Total son un misterio, algunos científicos creen que se trata de una condición autoinmune en la que el sistema inmune de nuestro organismo ataca los folículos pilosos.
Los científicos mencionan que un 20% de las personas que tienen un familiar con Alopecia Areata tienen más posibilidad de adquirir esta condición de pérdida de cabello.
Síntomas de la Alopecia Total
Las personas que sufren de Alopecia Total pueden experimentar estos síntomas:
-Pérdida grave de cabello
-Malestar
-Comezón en el cuero cabelludo
-Sensación de hormigueo
-Uñas quebradizas y picadas
Esta fotografía muestra como es la Alopecia Total en estado avanzado.
Causas de la Alopecia Total
Los médicos aún no pueden identificar las razones exáctas detrás de la Alopecia Total. Sin embargo, muchos investigadores atribuyen este tipo de alopecia a las siguientes razones:
- Error en el sistema inmunológico: El sistema inmune es la principal defensa en nuestro organismo y nos proteje de enfermedades. Sin embargo, a veces ataca por error las células sanas lo que produce autoinmunidad
En la Alopecia Total, el sistema inmune libera Citocinas (moléculas mensajeras químicas) que atacan los folículos pilosos y causan inflamación y pérdida de cabello.
- Genes: Factores genéticos también tienen un papel importante en el desarrollo de la Alopecia Total. Genes específicos hacen que una persona sea más suceptible a desarrollar este tipo de padecimiento.
En palabras más simples, una persona es más propensa a desarrollar Alopecia Total si porta los genes y si está en contacto con otros factores que pueden desencadenarlo como las alergias, virus y toxinas.
Tratamiento para la Alopecia Total
Lamentablemente, al igual que la Alopecia Areata, no existe un tratamiento médico que prometa una solución permanente a la Alopecia Total. Sin embargo, existen tratamientos alternativos que pueden ayudar a suprimir los síntomas en etapas tempranas.
Los siguientes son algunos métodos conocidos para la recuperación que pueden ayudar a detener la Alopecia Total y que esta pueda empeorar:
-Minoxidil: El Minoxidil es un medicamento de venta libre para la Alopecia Total aprobada por la FDA tanto para hombres como mujeres. También conocido como Rogaína, se vende en presentación de espuma ó líquido y en diferentes concentraciones: 2% y 5%.
Se recomienda usar el Minoxidil con otras terapias de recuperación de cabello. El cabello podrá comenzar a crecer de nuevo dentro de 5 a 6 meses. Antes de usar este medicamento de venta libre, es altamente recomendable obtener una prescripción por parte de un dermatólogo, ya que el Minoxidil ocasiona efectos secundarios. Estos son algunos de los efectos secundarios que ocasiona el uso del Minoxidil:
-Irritación en el cuero cabelludo.
-Crecimiento anormal de vello en el cuerpo.
-Sensación de ardor.
-Enrojecimiento en el lugar de aplicación.
-Presión arterial baja.
- Corticosteroides: Este es otro tratamiento para tratar la Alopecia Total. Tomados en pastillas ó aplicado en inyecciones, los Corticosteroides disminuyen las molestias y la comezón en el cuero cabelludo causado por la Alopecia Total ayudando a estabilizar la enfermedad autoinmune.
Aunque es efectivo, los Corticosteroides para el tratamiento de la pérdida de cabello a largo plazo también puede tener efectos secundarios peligrosos.
- Tratamientos Biológicos: Un conjunto de medicamentos anti-inflamatorios llamados Fármacos Biológicos está siendo probado para la Alopecia Total. Este tipo de fármacos contienen proteínas particulares que están diseñadas para amortiguar el sistema inmune y controlar la pérdida de cabello crónica.
Los científicos creen que los fármacos de origen biológico pueden controlar otras condiciones autoinmunes al desactivar la respuesta inflamatoria que se cree es la causa de los diferentes tipos de Alopecia.
Si bien, en la actualidad no hay una cura para la Alopecia Totalis, la mayoría de las personas con este tipo de Alopecia puede elegir alguno de los tratamientos antes mencionados después de consultar con un médico. Si algunos de estos tratamientos no funcionan puedes seleccionar las Prótesis Capilares para Hombre ó Pelucas realistas para Mujer para la recuperación de cabello, que son libres de riesgos y efectos secundarios.
3. Alopecia universal
Hasta ahora, hemos considerado dos diferentes tipos de Alopecia así como algunas fotografías de esta condición médica. El siguiente tipo de Alopecia es diferente a las condiciones ya antes mencionadas.
La alopecia universal, es una forma avanzada de alopecia areata que ocasiona perdida completa de cabello en el cuero cabelludo y en el cuerpo. Los investigadores creen que es un trastorno del sistema inmune en el que el sistema inmune ataca por error a los folículos pilosos, lo que hace que cada hebra de cabello se desprenda.
Sintomas de la Alopecia Universal
Si una persona comienza a perder cabello no sólo en el cuero cabelludo sino también en otras partes del cuerpo, es muy probable que se esté desarrollando Alopecia Universal. Los sintomas de este padecimiento incluye la pérdida de:
-Vello corporal.
-Pestañas.
-Cabello en el cuero cabelludo.
-Vello púbico.
-Vello dentro de la naríz.
Pacientes con Alopecia Universal experimentan comezón ó sensación de ardor en las áreas afectadas. Esta fotografía muestra este tipo de Alopecia en estado avanzado:
Causas de la Alopecia Universal
Así como las dos condiciones de Alopecia antes mencionadas, las causas precisas de Alopecia Universal son desconocidas. Los médicos creen que ciertos factores pueden incrementar el riesgo de este tipo de pérdida de cabello. Aquí están algunos de estos factores:
- Genes en la familia: Los genes en la familia son considerados como una de las principales causas detrás de la Alopecia Universal. Si algún miembro de la familia hereda una predisposición genética de esta condición, hay probabilidades de que enfrentes el mismo problema. Esta conexión genética puede ser heredada tanto de el padre ó de la madre.
- Ambiente: El ambiente combinado con la genética y el sistema inmune puede desencadenar Alopecia Universal. La mayoría de las veces, este desencadenante ambiental permanece oculto y puede ser una enfermedad, alergia, las hormonas ó toxinas.
Algunos científicos creen que el estrés también puede desencadenar la alopecia universal. Sin embargo se necesita más investigación para poyar esta teoría.
Tratamiento para la Alopecia Universal
Existen algunos tratamientos que pueden ayudar a retardar ó detener este tipo de Alopecia. En algunos casos, algunos tratamientos han podido restaurar el cabello en las áreas afectadas. Pero debido a que la Alopecia Universal es un tipo de Alopecia severa, la tasa de éxito es baja.
Los siguientes son algunos métodos conocidos para tratar la pérdida de cabello por causa de la Alopecia Universal:
-Tofacitinib: El Tofacitinib es un inhibidor de Janus kinase-3 y aprobado por la FDA para tratar la pérdida de cabello por la Alopecia Universal. Comúnmente se prescribe una dosis de 5mg al día de este tratamiento.
Este medicamento basado en la respuesta y la tolerabilidad también se puede tomar como tabletas de 5 mg dos veces al día o 11 mg de liberación prolongada una vez al día. Solo asegúrate de obtener una receta de un dermatólogo antes de consumir Tofacitinib.
-Psoraleno combinado con terapia de luz ultravioleta: Psolareno combinado con luz ultravioleta es un medio exitoso para tratar la pérdida de cabello por Alopecia Universal. Psolareno es un medicamento que aumenta la sensibilidad de la piel a la luz ultravioleta.
Cuando se combina con luz ultravioleta administrada médicamente el tratamiento se convierte en terapia PUVA. Psoraleno utilizado en este tratamiento se puede aplicar por vía tópica o tomarse vía oral.
A diferencia de la Tofacitinib, el Psoraleno con terapia de luz ultravioleta ocasiona efectos secundarios como nauseas y cataratas debido a la exposición de la piel del cuero cabelludo a la luz ultravioleta. Lordhair recomienda consultar con múltiples especialistas de la piel antes de proceder con este medicamento.
Así que, estos son los 3 mayores tipos de pérdida de cabello causado por la Alopecia y los tratamientos disponibles. Con los conocimientos adecuados sobre los diferentes tipos de Alopecia, podemos actuar de manera oportuna para contrarrestar la pérdida de cabello y evitar que empeore.
Sabemos que la pérdida de cabello y el surgimiento de estas enfermedades autoinmunes puede ser muy impredecible y puede llevar meses para una completa recuperación (si tiene éxito) Por lo tanto, recomendamos el uso de Prótesis Capilares para hacer frente a estos tipos de enfermedades durante el tratamiento.
¿Tienes más preguntas? Envíalas a service@lordhair.es y serán respondidas por nuestros expertos en cabello.
Otros blogs que podrán interesarte:
-¿Es buena idea usar una peluca?
-Melatonina para el crecimiento del cabello: Todo lo que necesitas saber
-¿Cuánto dura una peluca ó prótesis capilar?
-Videos de testimonios de nuestros usuarios de Lordhair.