Pérdida de Cabello por Tinea Capitis- Causas y Tratamiento
- Escrito por Evelyn P
- Jun 3, 2021
- |
- 12 min de lectura
La Tinea Capitis (Tiña Capitis) es provocada por una infección por hongos que causa pérdida de cabello normalmente en niños pero también es frecuente en adultos. También conocida como Tiña del cuero cabelludo, la recuperación de la Tinea Capitis puede llevar de 4 a 6 semanas. Sin embargo, si los síntomas iniciales son ignorados, el tratamiento para la recuperación puede extenderse aún más. Es por eso que es necesario entender los síntomas de manera correcta y tomar las medidas adecuadas.
En este blog, Lordhair hablará cerca de los síntomas de la Tinea Capitis y sus causas, así como algunos tratamientos ampliamente recomendados. Empezemos con los síntomas.
Síntomas de la Tinea Capitis
La Tinea Capitis puede ser confundida fácilmente con otras infecciones en la piel si no es diagnosticada por un profesional experimentado. A continuación están los síntomas más conocidos de la Tinea Capitis:
1. Protuberancias y pústulas en el cuero cabelludo que causan dolor
2. Manchas redondas en la piel con textura escamosa en donde el cabello ya se ha desprendido
3. Pequeñas o grandes manchas con pequeños puntos rojos
4. Cabello frágil y quebradizo que se puede desprender con facilidad
5. Costras amarillas en el cuero cabelludo con pus en su interior
6. Fiebre leve y dolor de cabeza
7. Ganglios linfáticos inflamados debajo de la mandíbula ó las axilas
Si notas algunos de estos síntomas, recomendamos que realices una consulta con tu Tricologísta lo antes posible.
Ya que hemos listado los síntomas de la Tinea Capitis en el cuero cabelludo, es momento de hablar acerca de las causas de esta infección en hombres, mujeres y especialmente en niños.
Causas de pérdida de cabello por Tinea Capitis
De acuerdo a recientes investigaciones, los casos de Tinea Capitis están aumentando en los Estados Unidos. A continuación están los principales factores:
Dermatofitos
Una de las causas más comunes de la Tinea Capitis son los Dermatofitos. Para aquellos que no están familiarizados con este término, los Dermatofitos son hongos parasitarios que se desarrollan en el tejido muerto del cuero cabelludo. Además de atacar tu cuero cabelludo, este hongo puede atacar también otras partes del cuerpo como las uñas y las capas externas de la piel. Los Dermatofitos dependen de la piel cálida y húmeda, razón por la cual nuestro cuero cabelludo sudoroso es el más atacado.
Contacto de persona a persona
Si una persona tienen contacto físico con otra persona que ya está contagiada con Tinea Capitis, puede desarrollar este padecimiento. El compartir artículos de uso personal como cepillos, peines o toallas de una persona infectada puede incrementar las posibilidades de adquirir este padecimieto.
Evitar la Tinea Capitis requiere adherirse a altos niveles de higiene personal. Lo que nos lleva a nuestro siguiente punto...
Higiene Deficiente
Los niños con escasa higiene tienen un alto riesgo de infectarse con Tinea Capitis. Desde no cambiar las sábanas de cama con regularidad hasta vestir ropa sucia, por cada mal hábito de higiene se puede desencadenar pérdida de cabello por esta infección.
Sin sorprendernos, las personas que no se duchan con regularidad pueden infectarse de Tiña en el cuero Cabelludo debido a que la condición se desarrolla en el tejido muerto de la piel.
De Animales a humanos
A todos nos gusta abrazar a nuestros mininos y fieles lomitos, pero ¿sabías que pueden transmitir alergias así como riesgos de infección? Además de infectar a los humanos, la Tinea Capitis también ataca animales comúnes como gatos y perros. En las mascotas a menudo aparece una mancha en la piel en donde falta pelo. Estas manchas son a menudo indetectables o están ocultas debajo del pelo espeso de nuestras mascotas, razón por la cual no podemos notar el área infectada al acariciar a nuestros animales.
Hemos listado las causas más comúnes de la Tinea Capitis y como está relacionada con la pérdida de cabello. Ahora discutiremos los tratamientos que te ayudarán a sobreponerte de esa enfermedad.
Tratamientos para la pérdida de cabello causada por la Tinea Capitis
La Tiña en el cuero cabelludo puede asustarnos, pero afortunadamente la recuperación no es muy compleja. A continuación te presentamos algunos tratamientos que puedes seguir para tratar la pérdida de cabello causada por la Tinea Capitis
Terbinafina
La Terbinafina es uno de los medicamentos antimicóticos más populares para tratar la perdida de cabello causada por la Tinea Capitis. Disponible también en tabletas, este medicamento es conocido por tener un potente activo contra el Dermatofito. Tomar dosis de 3 a 6 mg de Terbinafina por aproximadamente 2 a 4 semanas te ayudará a combatir los problemas de la Tiña en el cuero cabelludo
Por favor es importante que consultes con tu Tricologista antes de consumir cualquier tableta de Terbinafina
Shampoo medicado
Los shampoos medicados son conocidos por tener el mismo efecto que las tabletas antimicóticas. Estos shampoos contienen ingredientes antimicóticos como el Ketoconazol y el Sulfuro de Selenio los cuales ayudan a prevenir que los hongos se propaguen en el cuero cabelludo. Usar estos shampoos medicados tres veces a la semana te ayudará a prevenir la pérdida de cabello causada por la Tinea Capitis.
Turmeric
Las personas han usado Turmeric para el tratamiento de la Tiña en el cuero cabelludo desde hace mucho tiempo. Conocido por sus propiedades antibacteriales y anti-inflamatorias, este remedio casero es famoso también por su poder curativo. Para usar Turmeric en forma de polvo, combina Turmeric recién molido con una pequeña cantidad de agua y mezcla hasta formar una pasta.
Aplica la pasta de Turmeric en tu cuero cabelludo y déjalo actuar por una hora. Usar este método con regularidad te ayudará a eliminar problemas en el cuero cabelludo. En el caso de Tinea Capitis grave, opta por un tratamiento médico.
Aceite de orégano
Después del Turmeric, el tratamiento natural más recomendado para la Tinea Capitis es el aceite de oregano. Mézclalo con unas gotas de aceite como el aceite de coco y aplicalo en el área afectada para tratar la Tinea Capitis de manera natural. Recomendamos usar este tratamiento casero tres veces al día para notar resultados. Nuevamente, para casos severos, búsca ayuda profesional.
Recuperación de cabello con prótesis capilares ó pelucas de cabello real
La Tinea Capitis en ocasiones conduce a pérdida de cabello crónica lo cual requiere un largo periodo de recuperación. Mientras que la pérdida de cabello es generalmente temporal, puede tomar bastante tiempo para que el cabello crezca de manera natural. Durante este periodo de tiempo, es ampliamente recomendado usar prótesis capilares o pelucas médicas como una solución.
Las soluciones de pelucas modernas están diseñadas para proporcionar una apariencia ultra natural y ayudar a recuperar la confianza perdida. Sea pérdida de cabello por situaciones médicas ó calvicie ocasionada por la edad, las prótesis capilares de cabello real son las más preferidas en la actualidad como una solución para la pérdida de cabello por muchas personas al rededor del mundo. Míra como la vida de Chris ha cambiado después de adquirir una prótesis capilar de Lordhair.
¿Aún tienes dudas ó preguntas acerca de la Tinea Capitis? Envíanos un correo electrónico a service@lordhair.es ¡y nuestro equipo de expertos te asesorarán! Lordhair recomienda de manera clara y firme consultar con un tricologista antes de usar cualquiera de los tratamientos antes mencionados.
Otros blogs que podrán interesarte:
-Todo acerca de la alopecia areata, total y universal
-Prevención de pérdida de cabello al realizar ayuno intermitente: Lo que necesitas saber
-Medicamentos que causan pérdida de cabello
-¿Está bien usar una peluca?