9 Hábitos Diarios que Contribuyen a la Pérdida de Cabello en Hombres y Consejos para Eliminarlos
- Escrito por Pilar Garcia
- Aug 11, 2025
- |
- 13 min de lectura
Por lo regular muchos de nosotros tendemos a culpar a la genética ó a la función de las hormonas por la pérdida de cabello en los hombres. Pero, existen hábitos diarios que sin saberlo pueden ocasionar que las hebras del cabello se debiliten y se desprendan ¿Cuáles son esos hábitos?
Pues bien, en este blog Lordhair- líder en soluciones capilares nos dará a conocer esos hábitos que pueden provocar pérdida de cabello en hombres y algunos consejos prácticos para su recuperación.
¡Comencémos!
1. Usar Peinados Apretados, Cascos o Gorras Todo el Día
Muchos hombres les encanta dejarse el cabello largo y optan por peinados tipo “bun”(¡que se ven guapísimos!), pero llevar el cabello en este estilo todo el tiempo ocasionará tensión en las hebras del cabello y como resultado estas se desprenderán.
Además, algunos hombres tienden a usar gorras ajustadas o bien, bandas para el gimnasio. También, algunos hombres suelen conducir motocicletas ó usar su bicicleta para transportarse y para estar más seguros, usan cascos -que es lo correcto y lo más seguro. Pero el uso excesivo de los cascos, y las gorras también genera fricción constante, sobre todo en la zona de la coronilla e igualmente provoca tracción en las hebras del cabello especialemente si el cabello está largo. Al cubrir tu cabeza por mucho tiempo también privas a los folículos pilosos de una oxigenación apropiada, lo que conduce al debilitamiento del cabello.
¿Que puedes hacer?
-Usa gorras sólo lo necesario, por ejemplo cuando te expongas al sol.
-Usa tu casco sólo cuando manejes tu motocicleta ó tu bici, asegúrate de que no estén muy apretados. Deben de sentirse cómodos al usar.
-Dale un descanso a tu cuero cabelludo durante el día.
2. Dieta Deficiente en Proteínas y Nutrientes
Nuestra vida hoy en día es tan ocupada…y no es axageración. El trabajo, los compromisos, ir al super, llevar a los niños al cole, las compras, etc. y lo más fácil al momento de comer es pedir una pizza ó bien la comida rápida de tu preferencia.
Nos guste ó no, son altas en carbohidratos y no aportan los nutrientes que necesitamos. El consumo de comida rápida y sin nutrientes de manera habitual puede tener un impacto negativo en nuestro cabello debido a necesita nutrientes saludables para crecer.
¿Que puedes hacer?
Programa tu alimentación, al principio tal vez pueda ser un poco difícil pero el comer comida saludable en casa es lo más sano y más barato a largo plazo.
-Levántate temprano y desayuna, evita salir de casa con el estómago vacío, y trata de comer a la misma hora en tu almuerzo y no cenes tan tarde.
-Incluye en tu alimentación carnes magras, huevo, pescado, legumbres y frutos secos y toma suficiente agua, mantenerte hidratado es muy importante.
-Incluye en tu dieta alimentos ricos en biotina y vitamina D.
-Consulta a tu médico si necesitas suplementos alimenticios
3. Uso Excesivo de Herramientas de Calor para Estilizar el Cabello
Aunque el uso de herramientas de calor no es tan común en hombres como en las mujeres, cada vez más hombres optan por secar su cabello con secadora a nivel alto o bien, usan agua muy caliente en la ducha, lo cual puede provocar:
-Resequedad en tu cuero cabelludo
-Dañar y destruir las proteínas en el tallo del cabello
-Provocar que el cabello se debilite, se quiebre y se rompa
¿Que puedes hacer?
-Es preferible lavar tu cabello con agua tibia o fría.
-Evita el uso de secadoras para el cabello, siempre es mejor que se seque a temperatura ambiente. Sólo si es muy necesario, usa la secadora a temperatura baja.
-No frotes con fuerza tu cabello y no lo exprimas, sécalo dándole unas palmaditas con la toalla.
4. Uso de Champús de Composición Química Pesada
Al comprar nuestro champú, muchas veces nos fijamos en su olor y en la textura, pasando por alto las etiquetas al reverso de las botellas del champú que tanto nos gusta. Pero esto va más allá, lo que realmente debe de interesarnos es su composición.
Muchos hombres no prestan atención al tipo de champú que usan y optan por productos genéricos que contienen sulfatos fuertes que eliminan los aceites naturales de nuestro cuero cabelludo y que demás contienen parabenos, alcohol y fragancias artificiales irritantes que pueden dañar aún más el cabello.
Muchos podríamos preguntarnos por qué nuestro cuero cabelludo se reseca, por que tenemos caspa ó por qué se irrita si tenemos una buena higiene, pero el causante puede ser el champú.
¿Que puedes hacer?
-Tómate tu tiempo y lee el reverso de las etiquetas de tu champú. Si este contiene sulfatos, ó parabenos es mejor seleccionar otro.
-Opta por shampoos con ingredientes como biotina, cafeína o aloe vera, o bien champús de composición suave.
-Si tienes caspa o tu cuero cabelludo se ha vuelto muy grasoso, lo mejor es consultar con un médico tricólogo ó dermatólogo para opciones antisépticas o antifúngicas.
5. Estrés Crónico
El estrés prolongado puede que generar exceso de cortisol (hormona del estrés), que altera el ciclo del cabello. Si bien, es imposible no padecer estrés hoy en día, lo que si podemos hacer es saber como reaccionar ante situaciones que tal vez estén fuera de nuestras manos.
¿Que puedes hacer?
-¿Hay algún parque ó playa cerca de tí? Sal a correr, has contacto con la naturaleza. Si no es posible salir a correr, o no hay un parque cerca de ti, realiza ejercicios aeróbicos en casa. Eso reducirá el cortisol.
-Considera técnicas como respiración ó consulta con un profesional en salud mental para poder manejar tus emociones.
-Encuentra una actividad que te guste hacer ó bien ese hobbie que has tenido en mente por mucho tiempo . ¿Te gusta cocinar? ¿Que te parece la carpintería? ¿Te atrae el arte? O bien, ¡desenpólva tu guitarra y vuelve a tocarla!
6. Fumar
Muchos sabemos que el fumar no trae beneficios y daña nuestra salud en general. De acuerdo con un artículo en Medline Plus en Español el fumar daña casi todos los órganos del cuerpo incluso algunos que no se esperaría.
En el caso del cabello, fumar reduce el flujo sanguíneo al cuero cabelludo y daña la microcirculación capilar. Así que la solución es eforzarte por dejar de fumar.
¿Que puedes hacer?
-Haz un plan. No será fácil pero es necesario comenzar para mejorar tu salud. Establece una fecha, apégate a ella y hazlo de manera gradual. Si recaes eso no significa una derrota, puedes volver a levantarte y tener la determinación de seguir.
-Cambia tu entorno. Elimina cualquier rastro de cigarrillos en casa, tu oficina y coche. Limpia y desodoriza tu ambiente para eliminar el olor a cigarro.
-Si en tu círculo social tienes amigos que fuman será más complicado dejarlo. Apóyate en amigos ó familiares que no fumen y te apoyen en tu meta hacia la recuperación sin el tabaco.
-Consulta a tu médico, el podrá recetarte medicamentos que te podrán ayudar a dejer de fumar. Apóyate en grupos de ayuda con personas que luchan por dejar este hábito.
-Evalúa tu progreso y celébra tus logros y recompénsate con algo que te guste.
Dejar el cigarro vale la pena. No sólo para cuidar de tu cabello, si no también para cuidar de tu salud en general. ¡No te rindas y sigue adelante!
7. Consumir Alcohol en Exceso
Para muchos adultos el consumo moderado de alcohol no representa una amenaza, siempre cuando estemos concientes de cuanto bebamos y con que frecuencia. Por otro lado el uso indebido del alcohol puede ocasionar trastornos de dependencia difíciles de abandonar. El alcohol aumenta riesgos de accidentes automovilísticos, lesiones y suicidios.
Además de provocar enfermedades en el hígado, el alcohol en exceso impide la correcta absorción de zinc y vitamina B, que son necesarios para el cabello
¿Que puedes hacer?
- Modera el consumo del alcohol en ambientes privados y sociales.
-Al igual que en el punto anterior, si en tu círculo social tienes amigos que no pueden controlar el uso del alcohol y te presionar para beber más de la cuenta, lo mejor es buscar amistades que tengan la misma perspectiva en el equilibrio del consumo de alcohol. Si te enfrentas a situaciones inesperadas en las que te sientes obligado a tomar, ten la firme decisión de decir “NO” y apégate a ello.
-Si piensas que tienes problemas de alcoholismo, lo mejor es buscar ayuda profesional para dejar de tomar. Existen terapias y medicamentos recetados por médicos especialistas que ayudan a controlar los impulsos ó bien los síntomas durante la abstinencia.
El consumo moderado de alcohol te ayudará a tener control sobre tí. Y verás que la apariencia de tu cabello mejorará con el tiempo. Se verá más saludable y evitarás pérdida de cabello.
8. Dormir Pocas Horas
Debido al trabajo, muchos hombres duermen muy tarde, ó bien con interrupciones y menos de 6 horas diarias. Esto es nocivo para el cabello, ya que puede alterar la regeneración celular del folículo piloso y el crecimiento de las hebras del cabello.
¿Que puedes hacer?
-Establece una rutinay duerme a la misma hora todos los días y ten la meta de dormir al menos 7 horas diarias.
-Evita la cafeína o el uso de pantallas al menos 1 hora antes de dormir. Deja tu teléfono o tus dispositivos electrónicos cargando su batería en otra habitación de tu casa, eso evitará la tentación de estar viendo las redes sociales que te robará el tiempo que necesitas para dormir.
-Toma té sin cafeína o infusiones relajantes. Suplementos naturales como la melatonina puede ser de ayuda.
9. Descuidar tu cuero cabelludo
Muchas veces pasamos por alto la piel de nuesto cuero cabelludo. Olvidamos exfoliarlo, no lo hidratamos ó bien, ignoramos signos como la comezón ó grasa excesiva. Eso puede generar enfermedades como la foliculitis o dermatitis saborreica.
¿Que puedes hacer?
-Si notas inflamación ó comezón en tu cuero cabelludo, visíta a tu médico tricólogo, el te recetará medicamentos tópicos adecuados para tu problema. Evita automedicarte y siempre consulta a tu médico.
-Antes de meterte a la ducha, aplica un poco de aceite de coco o de argán en las llemas de tus dedos y date un masaje en tu cuero cabelludo, déjalo actuar por unos 10 minutos y lava tu cabello como de costumbre.
-Evita lavar tu cabello con agua muy caliente. Lo mejor es el agua tibia ó fria. Al aplicar champú en tu cabello no rasques con tus uñas ni frotes de manera brusca tu cuero cabelludo, en lugar de eso da un masage con las llemas de tus dedos.
Hábitos Diarios que Contribuyen a la Pérdida de Cabello en Hombres- Palabras finales
La pérdida de cabello en hombres no solo depende de los genes. Tus hábitos diarios tienen un peso enorme en la salud de tu cabello y en tu salud en general. ¿Hay algún aspecto que te gustaría mejorar en esta lista? Si así es, ¡pon manos a la obra! Verás que no solo tu cabello se beneficiará si no tambien tu salud en general.
Otro blog que podrá ser de tu interés:
-¿Es la pérdida de cabello en hombres vista como pérdida de masculinidad?