¿Qué es el Síndrome del Cabello Impeinable?
- Escrito por Evelyn P
- Dec 12, 2023
- |
- 14 min de lectura
El síndrome del cabello impeinable es un trastorno raro y notable. Si bien a menudo se confunde con un problema de peinado, el síndrome del cabello impeinable es una condición genética poco común que afecta la textura del cabello.
Se caracteriza por tener el cabello severamente seco y con frizz el cual no puede ser controlado con productos tradicionales para el estilizado ó cortes de cabello. Con pocos tratamientos disponibles para controlar esta condición, las personas con este tipo de cabello tienen que afrontar este síndrome con características únicas.
En este blog Lordhair líder en soluciones capilares para hombres y mujeres explorará las características, causas, diagnósticos y tratamientos asociados con el síndrome del cabello impeinable.
¿Qué es el síndrome del cabello impeinable?
El síndrome del cabello impeinable (UHS por siglas en inglés) conocido también como pili trianguli et canaliculi es similar al cabello rebelde que desafía la acción de cepillar el cabello. Es una rara condición genética que ocasiona que el cabello esté seco, con frizz y es muy difícil de manejar. Esta condición se desarrolla durante la niñéz, a menudo en la infancia desde los 3 años de edad.
Síndrome del cabello impeinable por Hana Kathryn Cobb, Alvin Yuhico Tiu bajo la licencia de CC BY 4.0
Síndrome del Cabello impenable: Lo que se conoce.
Los investigadores creen que este síndrome se debe a un defecto ó mutación en los genes que producen proteínas llamadas filamentos intermedios los cuales proporcionan cuerpo y forma al cabello. En lo que respecta al diagnóstico este se puede realizar al examinar la textura del cabello con la ayuda de un microscopio para ver las anormalidades en el cabello. Una biopsia del cuero cabelludo puede ser también necesaria para confirmar el síndrome del cabello impeinable.
La experiencia de un jovencito con síndrome del cabello impeinable que vive en Inglaterra proporciona un ejemplo de este tipo de trastorno. Sam Barley de 10 años de edad tiene este raro trastorno. Actualmente se siente bien con su cabello rubio y con frizz a pesar de que muchas personas hacen comentarios respecto a su cabello.
Su madre, Helen Barley, al principio notó que el cabello de su hijo se veía diferente cuando sólo tenía 4 años de edad y dijo que nunca antes había visto un cabello así. Ella se siente orgullosa de su hijo, ya que está creando conciencia sobre este padeciemiento
¿Cuáles son los síntomas del síndrome del cabello impeinable?
Existe una variedad de síntomas asociados al síndrome del cabello impeinable. Niños con tonalidades de cabello rubio plateado pueden experimentar síntomas entre las edades de 3 meses hasta los 12 años. Existe la posibilidad de que el color del cabello cambie con el tiempo.
La cantidad de cabello es normal, pero este puede crecer de manera muy lenta. El crecimiento del cabello se nota en diferentes direcciones en el cuero cabelludo Puede que al peinar el cabello no quede plano en el cuero cabelludo.
Las personas que padecen esta condición del cabello impeinable a menudo se cepillan el cabello con más frecuencia, por lo que el cepillarlo de manera constante puede causar mucho más daño.
A menudo el síndrome del cabello impeinable es una afección independiente, pero en ocasiones puede estar relacionada con otras enfermedades que requieren un tratamiento médico. Algunas de estas enfermedades son:
-Displasias ectodérmicas
-Síndrome de Bork
-Displasia falangoepifisaria en forma de ángel
Tu médico te ayudará a determinar si el síndrome del cabello impeinable está relacionado con estas ú otras condiciones médicas, de esta manera se podrá elaborar un plan de tratamiento médico si es necesario. El síndrome del cabello impeinable puede ocasionar los siguientes síntomas:
-Calvicie irregular ó parches sin cabello en el cuero cabelludo
-Textura de cabello áspero
-Cabello enroscado
-Cabello seco
-Hebras de cabello de color blanco
Causas del síndrome del cabello impeinable
Los investigadores han realizado estudios que determinan las causas subyacentes del síndrome del cabello impeinable. Estas investigaciones han revelado que el síndrome del cabello impeinable puede ser causado por la mutación de varios genes asociados con el creciemiento y la estructura del cabello. Estos incluyen mutaciones en los genes PADI3, TGM3 y TCHH que son los responsables de codificar las proteínas implicadas en la formación y la conservación de la queratina.
Las proteínas producidas por los genes PADI3 y TGM3 modifican la proteína producida por el gen TCHH, conocida como tricohialina. Al unirse (conectarse) a otras proteínas tricohialinas y a moléculas llamadas filamentos intermedios de queratina, la tricohialina modificada puede formar enlaces cruzados organizados. Además de proporcionar estructura al tallo del cabello, estos eslabones también le dan una forma cilíndrica.
Las mutaciones de los genes TCHH, PADI3 y TGM3 probablemente conduzcan a la producción de proteínas inactivas. Como resultado, la forma del tallo del cabello se altera. Las secciones transversales triangulares, en forma de corazón o planas son más comunes que las formas cilíndricas. Un solo mechón de cabello puede presentar todas estas formas irregulares. El cabello no quedará plano debido a su forma angular.
El síndrome del cabello impeinable se caracteriza por hebras de cabello de forma irregular, un brillo reluciente también causado por el cabello anormal que refracta la luz de manera diferente al cabello normal.
En algunos casos de síndrome del cabello impeinable, ninguno de estos tres genes ha sido identificado como mutado. Por lo que en este caso, se desconoce la causa de la afección.
Diagnóstico del síndrome del cabello impeinable.
El proceso para diagnosticar el síndrome del cabello impeinable comienza con un examen físico del paciente. Las primeras dificultades en esta condición es dificultad al cepillar el cabello debido a su textura áspera así como la imposibilidad de estilizarlo. Un médico evaluará las hebras de cabello así como el cuero cabelludo para verificar si existen otras condiciones médicas relacionadas con este síndrome. Otros exámenes médicos como análisis de sangre ó pruebas genéticas podrán ser necesarias.
Las pruebas genéticas son usadas para determinar si la persona ha heredado el síndrome del cabello impeinable de alguno de sus padres. Es importante obtener los resultados de un laboratorio en genética calificado para tener un diagnóstico exácto. Además esta prueba genética puede revelar si la persona lleva el gen portador que causa el síndrome del cabello impeinable.
En algunas ocasiones, exámenes médicos como la resonancia magnética se pueden llevara cabo para descartar trastornos neurológicos ó de tejido conectivo que puede estar causando síntomas similares. Estas pruebas pueden ayudar a los médicos a diferenciar entre el síndrome del cabello impeinable y otras afecciones que pueden tener características similares pero con causas subyacentes diferentes. En última instancia, un diagnóstico preciso requiere un análisis cuidadoso para determinar si el síndrome del cabello impeinable está realmente presente.
Tratamientos para el síndrome del cabello impeinable
Los tratamientos para el síndrome del cabello impeinable está aún en etapas de desarrollo debido a su reciente descubrimiento y rareza. Aunque se han propuesto varios tratamientos, ninguno ha proporcionado una cura definitiva.
-Shampoos y acondicionadores humectantes
El primer enfoque para tratar el síndrome del cabello impeinable es aplicar shampoos humectantes y acondicionadores ya que estos pueden contribuír a frenar la resequedad de los tallos del cabello y protegerlo de más daño. Esto hará que las hebras del cabello sean más manejables pero hasta cierto grado, sin embargo no proporciona resultados permanentes.
-Medicamentos
Otro tratamiento exitoso para el síndrome del cabello impeinabel es el uso de medicamentos como retinoides y corticosteroides junto con rutinas intensivas del cuidado del cabello, lo que incluye el despuntar el cabello con regularidad. Estos tratamientos han demostrado ser efectivos en la reducción de enredos y que el cabello sea menos rebelde, al mismo tiempo promoverá el creciemiento saludable de cabello nuevo.
-Terapias
Recientemente, los científicos han comenzado a explorar terapias genéticas como tratamiento potencial para el síndrome del cabello impeinable y las evidencias preliminares son prometedoras. En este enfoque los científicos usan vectores virales para insertar copias funcionales de genes en las células para reemplazar ó complementar las células defectuosas que son las responsables de de causar el síndrome del cabello impeinable.
Si bien se están logrando avances en este campo a través de ensayos clínicos en animales, por el momento no se pueden obtener conclusiones definitivas hasta que estas pruebas sean aplicadas a humanos con padecimiento del síndrome del cabello impeinable.
-Prótesis Capilares
Otra alternativa son las prótesis capilares para hombre las cuales proporcionan un aspecto realista del cabello a quienes la usan. Esta es una muy buena opción si lo que deseas es ocultar este padecimiento ya que no implica riesgos quirúrgicos y además proporciona un cambio de imagen en pocos segundos. Muchas personas han optado por esta solución.
Síndrome del cabello impeinable - nota final
En resumen, los tratamientos para el síndrome del cabello impeinable aun están siendo investigados con varias alternativas como shampoos humectantes, acondicionadores, medicamentos tópicos como los retinoides y corticosteroides así como terapias genéticas. Con más investigación y desarrollo en esta área, es posible que encontremos muy pronto una solución para el síndrome del cabello impeinable.
Aunque el síndrome del cabello impeinable no representa una amenaza grave para nuestra salud, esta puede generar cierta inseguridad y ansiedad en quien la padece.
Lordhair tiene las prótesis capilares adecuadas para tí. Ofrecemos una variedad de prótesis capilares indetectables para hombre de cabello real y personalizados. Nuestras unidades se envían a cualquier parte del mundo y vienen con una garantía de devolución de tu dinero en 30 días. Si tienes alguna pregunta, envíala a service@lordhair.es y nuestros expertos en cabello la responderán con mucho gusto.
Otros blogs que pueden ser de tu interés:
-¿Cómo prevenir la pérdida de cabello en la pubertad?
-¿Cuáles son los peinados más modernos para hombres mayores y maduros para verse aún mejor?
-¿Cuáles son las vitaminas y los nutrientes escenciales para el crecimiento del cabello?