Pérdida de cabello autoinmune: Significado, tratamientos y sugerencias dietéticas
- Escrito por Evelyn P
- Jul 22, 2021
- |
- 11 min de lectura
La Asociación Americana de Enfermedades Autoinmunes declara que más de 50 millones de personas en los Estados Unidos de América pueden estar padeciendo enfermedades autoinmunes. Por supuesto, el número global puede ser mucho mayor. Es ampliamente conocido que varias enfermedades autoinmunes causan daño al cabello, y esto es precisamente la razón por la que estamos presentando este blog.
En este blog, Lordhair discutirá la pérdida de cabello y enfermedades autoinmunes, tratamientos disponibles y sugerencias dietéticas. Vámos a empezar por entender porqué las enfermedades autoinmunes pueden causar pérdida de cabello.
Perdida de cabello autoinmune: Introducción
Las enfermedades autoinmunes surgen cuando tu sistema inmune daña por accidente el tejido sano. La pérdida de cabello autoinmune ocurre cuando el tejido del cabello (folículos pilosos) está al borde del daño.
Cuando los globulos blancos atacan las células sanas en los folículos pilosos disminuye la producción de cabello nuevo. Afortunadamente, las celulas madre no son afectadas por las enfermedades autoinmunes por lo que la oportunidad de que el cabello pueda crecer son altas.
Las enfermedades autoinmunes están asociadas con varios grados de pérdida de cabello y ahora hablaremos de las enfermedades más comúnes.
Enfermedades autoinmunes que causan pérdida de cabello
Antes de que intentemos curar la pérdida de cabello autoinmune, debemos entender las condiciones médicas que lo ocasionan:
-Alopecia Areata
Alopecia es una de las enfermedades autoinmunes más comúnes que ocasionan pérdida de cabello en hombres y mujeres. En esta condición médica el sistema inmune indica a los glóbulos blancos atacar las celulas sanas en los folículos pilosos. Por lo que los folículos pilosos se encogen provocando una pérdida visible de cabello en el cuero cabelludo y en ocasiones en el rostro o en otras partes del cuerpo.
-Lupus
Lupus es una enfermedad sistemática que afecta las articulaciones, piel, riñones, cerebro, corazón y los pulmones. Es una enfermedad incurable y puede provocar pérdida de cabello irreversible. La pérdida de cabello surge de los anticuerpos que penetran en los folículos pilosos. El organismo empieza a rechazar los tallos del cabello provocando que estos se desprendan.
-Enfermedad de Hashimoto
Conocido también como Tiroiditis Linfocítica Crónica, la enfermedad de Hashimoto está detrás del aumento de hipotiroidismo en los Estados Unidos de América. Esta condición médica hace que las células del sistema inmunológico ataquen la glándula tiroides. Un bajo rendimiento de la glándula tiroides restringe el creciemiento del cabello lo que desenadena pérdida de cabello.
Esta enfermedad autoinmune causa que los anticuerpos se adhieran a la superficie de las células Tiroideas, lo que resulta en la estimulación excesiva de la glándula tiroides. Mientras que los síntomas más comunes son inflamación en los ojos, ansiedad y pérdida de peso, esta condición causa también pérdida de cabello lo que afecta la producción de cabello nuevo en el cuero cabelludo así como en otras partes del cuerpo.
-Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn no tiene aún una cura permanente. Es una enfermedad inflamatoria que afecta el tracto gastrointestinal. Esta condición limita la absorción de vitaminas y nutrientes en el torrente sanguíneo y causa deficiencia nutricional. Así como otros problemas , los folículos pilosos dejan de regenerarse y comienzan a desprenderse.
Ahora veámos algunos de los tratamientos más populares y disponibles para frenar la pérdida de cabello provocada enfermedades autoinmunes.
Tratamientos para la pérdida de cabello por enfermedades autoinmunes
Debido a que la mayoría de las enfermedades autoinmunes son tratadas y controladas por profesionales médicos experimentados, generalmente se preescriben medicamentos para la recuperación de la pérdida de cabello. A continuación presentamos los tratamientos principales utilizados para curar las condiciones de pérdida de cabello antes mencionadas.
-Minoxidil
Este medicamento es ampliamente recomendado para la estimulación del crecimiento del cabello y retardar su caída. Sin embargo, no puede ayudar a la recuperación de cabello así como tampoco restaurar el cabello en zonas calvas o expuestas. Desde irritación del cuero cabelludo hasta erupciones cutáneas, existen varios efectos secundarios del Minoxidil.
-Finasterida
También conocida como Propecia, este medicamento es ampliamente recomendado para la pérdida de cabello autoinmune temporal. Sin embargo, como muchos de los medicamentos, tiene muchos efectos secundarios como escalofríos y dolores de cabeza. Por lo tanto, deberías de usar Finasterida sólo despues de haber consultado con tu médico.
-Transplantes de Cabello
Para los hombres con pérdida de cabello crónica, un transplante de cabello es una opción popular. Dicho esto, esta opción de recuperación de cabello es muy cara y tiene efectos secundarios muy notables como cicatrices.
-Prótesis Capilares
Las prótesis capilares ó pelucas modernas son una opción de recuperación para hombres y mujeres que experimentan pérdida de cabello irreversible y necesitan una solución libre de riesgo. Son altamente realistas y asequibles.
Míra como la vida de David ha cambiado despues de usar una prótesis capilar
Existen otros tratamientos para la pérdida de cabello crónica como la micropigmentación del cuero cabelludo, pero este tratamiento, por ejemplo tiene el riesgo de infeccion en el cuero cabelludo. Por lo tanto, recomendamos soluciones libres de riesgos así como llevar una dieta saludable.
Míra nuestras prótesis capilares más modernos para hombre
Dieta para combatir la pérdida de cabello autoinmune
El cabello necesita nutrientes para volverse fuerte, saludable y brilloso. Una dieta balanceada abundante en proteínas, vitaminas y minerales no sólo promoverá el creciemiento del cabello sino que también ayudará a combatir las enfermedades autoinmunes. Te presentamos los principales alimentos que debes incluír en tu dieta para promover la salud de tu cuerpo y cabello:
*Huevo: abundante en proteínas.
*Bayas: altas en antioxidantes y minerales.
*Espinacas: abundantes en calcio, hierro, y magnesio.
*Batatas: abundantes en fibra y proteína.
*Aguacates: abundantes en fibras.
*Frutos Secos: altos en contenido de grasa, fibras y proteínas.
*Semillas: ricas en calcio, zinc y cobre.
Además de estos alimentos, masajes en el cuero cabelludo con aceite de jojoba, aceite de oliva y aceite de coco promueven el creciemiento del cabello.
Pérdida de cabello autoinmune: Fin de la nota
Si bien las enfermedades autoinmunes son un reto para la profesión médica, la pérdida de cabello relacionada con estas enfermedades pueden ser tratadas de manera adecuada. Recomendamos consultar con un médico profesional antes de elegir cualquier tratamiento para la recuperación del cabello que pueda causar efectos secundarios.
En Lordhair, desarrollamos soluciones de reemplazo capilar que han ayudado a miles de personas a combatir la pérdida de cabello sin poner en riesgo la salud. Nuestro amplio rango de prótesis capilares para hombre, pelucas para mujer, así como pelucas médicas son enviadas al rededor del mundo.
¿Quieres saber más acerca de las prótesis capilares y como pueden ayudarte a combatir la pérdida de cabello por condiciones médicas? Contácta a nuestros expertos de Lordhair enviando un correo electrónico a: service@lordhair.es
Otros blogs que podrán interesarte:
-Dermarroling para la recuperación del cabello: Todas las respuestas
-Pérdida de cabello durante el veganismo: Consejos y ajustes en el nuevo estilo de vida
-¿Cuánto sabes acerca de las prótesis capilares?
-Pérdida de cabello por Tinea Capitis: Causas y tratamientos