¿Cómo diferenciar la pérdida de cabello temporal de la pérdida de cabello crónica?
- Escrito por Evelyn P
- Mar 7, 2025
- |
- 9 min de lectura
La pérdida de cabello es una preocupación común que afecta tanto a hombres como a mujeres en diferentes etapas de la vida. Sin embargo, la pérdida de cabello no son iguales. Es importante distinguir entre la pérdida de cabello temporal y la pérdida de cabello crónica para determinar el tratamiento más adecuado y, en algunos casos, prevenir que el problema empeore. En este artículo, Lordhair líder mundial en soluciones capilares te ayudaremos a identificar las diferencias clave entre estos dos tipos de pérdida de cabello y te proporcionaremos soluciones y tratamientos efectivos.
¿Qué es la pérdida de cabello temporal?
La pérdida de cabello temporal suele ser un problema pasajero que puede revertirse con el tiempo, especialmente cuando se trata la causa subyacente. Entre las causas más comunes se incluyen:
-Estrés
Los niveles altos de estrés pueden causar una afección llamada efluvio telógeno, que interrumpe el ciclo de crecimiento del cabello.
-Deficiencias nutricionales
La falta de nutrientes esenciales como hierro, zinc, vitamina D, biotina y vitaminas del grupo B puede debilitar los folículos pilosos y provocar pérdida de cabello.
-Cambios hormonales
El embarazo, el postparto, la menopausia o problemas con la tiroides pueden desencadenar la caída temporal del cabello. También los anticonceptivos y otros tratamientos hormonales pueden contribuir a este problema.
-Uso de medicamentos
Algunos tratamientos, como la quimioterapia, anticoagulantes, antibióticos, antidepresivos, betabloqueadores o incluso suplementos de vitamina A en exceso, pueden provocar pérdida de cabello.
-Daños externos
El uso excesivo de herramientas de calor, productos químicos agresivos, tintes, decoloraciones o peinados apretados puede debilitar el cabello de forma temporal.
-Infecciones
Infecciones del cuero cabelludo como tiña capitis o foliculitis pueden dañar los folículos y causar pérdida de cabello transitoria.
Soluciones y tratamientos para la pérdida de cabello temporal
-Mejorar tu alimentación
Consumir alimentos ricos en hierro (espinacas, lentejas), zinc (nueces, semillas), biotina (huevos, aguacate) y ácidos grasos omega-3 (pescados grasos).
-Reducir el estrés
Practicar yoga, meditación o ejercicios de respiración profunda para manejar el estrés.
-Evitar daños externos
Al comprar los productos para tu cabello como shampoo ó acondicionadores asegúrate de usar productos sin sulfatos ni parabenos, tómate tu tiempo pare leer el reverso de los productos y seleccionar el más conveniente para tí. Tambien limita el uso de herramientas de calor.
-Tratar las infecciones
Consultar a un dermatólogo para el tratamiento adecuado con antimicóticos o antibacterianos.
-Suplementos
Estudios han comprobado que consumir suplementos de biotina puede ayudar a fortalecer el cabello, hazlo siempre bajo supervisión médica.
¿Qué es la pérdida de cabello crónica?
La pérdida de cabello crónica, por otro lado, es una condición persistente que puede empeorar con el tiempo si no se trata adecuadamente. Las causas más comunes incluyen:
-Alopecia androgenética
También conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, es una condición genética que afecta los folículos y provoca un afinamiento progresivo del cabello.
-Trastornos autoinmunes
La pérdida de cabello ocasionada por enfermedades autoinmunes como la alopecia areata, es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, puede causar pérdida en parches. En casos más severos, puede evolucionar a alopecia total o universal.
-Condiciones dermatológicas
Problemas como la dermatitis seborreica, psoriasis, liquen plano pilar o infecciones por hongos crónicos pueden contribuir a la pérdida crónica de cabello.
-Factores hormonales prolongados
Desequilibrios hormonales relacionados con enfermedades como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o hipotiroidismo pueden ser causas de pérdida crónica.
-Cicatrices
Traumas en el cuero cabelludo debido a cirugías, quemaduras o alopecias cicatriciales pueden causar una pérdida irreversible.
Soluciones y tratamientos para la pérdida de cabello crónica
-Medicamentos tópicos
El minoxidil es un tratamiento efectivo para estimular el crecimiento del cabello. Requiere uso constante para mantener los resultados. El finasteride (para hombres) y la espironolactona (en mujeres) ayudan a combatir la alopecia androgenética. Lordhair te recomienda consultar con tu médico antes de consumir cualquiera de estos medicamentos ya que ocasionan efectos secundarios desagradables.
-Terapia láser de baja intensidad
Promueve la regeneración capilar al mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
-Trasplante de cabello
Una solución para casos avanzados donde los folículos ya no están activos. Este tratamiento también requiere ser realizado por un especialista y requiere de cuidados post-operatorios. Ten en consideración que no todas las personas con pérdida de cabello son candidatas a un trasplante de cabello
-Inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP)
Ayudan a regenerar los folículos debilitados, aunque es un método moderno, te recomendamos consultar con un especialista ya que este tratamiento puede ocasionar efectos adversos graves si no es realizado por un profesional.
-Prótesis capilares
A diferencia de los medicamentos y tratamientos quirúrgicos, las prótesis capilares son una opción bastante popular y solicitada para las personas que padecen de pérdida de cabello, esto se debe a que las prótesis capilares son asequibles, no provocan efectos secundarios y no requieren ningún tratamiento quirúrgico, lo que lo hacen muy seguras. Además son tan diferentes de las pelucas antiguas, la tecnología de las prótesis capilares indetectables promete realismo y naturalidad.
Cómo identificar qué tipo de pérdida de cabello tienes
-Duración del problema
Si la pérdida de cabello ha persistido por más de seis meses, es posible que estés enfrentando un problema crónico.
-Patrón de caída
Observa si la caída es generalizada o localizada. La caída generalizada suele ser temporal, mientras que la localizada podría ser crónica.
-Cambios en el estilo de vida
Evalúa si has pasado por situaciones de estrés, cambios hormonales o deficiencias nutricionales recientes.
-Consulta con un especialista
Un dermatólogo puede realizar pruebas como la tricoscopía o análisis de sangre para determinar la causa de la pérdida de cabello.
¿Cómo diferenciar la pérdida de cabello temporal de la pérdida de cabello crónica? – Palabras finales
Distinguir entre la pérdida de cabello temporal y crónica es fundamental para tomar las medidas adecuadas a tiempo. Si bien la pérdida temporal puede resolverse con cambios simples en el estilo de vida, la pérdida crónica requiere atención médica y, en ocasiones, tratamientos más avanzados. Si tienes dudas sobre tu situación, no dudes en consultar a un especialista para obtener un diagnóstico preciso y personalizar tu plan de tratamiento.
Otro blog que podrá ser de tu interés:
-¿Son visibles las prótesis capilares para hombre de tip moderna?