Comezón al Usar Prótesis Capilares y Pelucas de Cabello Real: Causas Principales y Remedios
- Escrito por Evelyn P
- Dec 9, 2020
- |
- 15 min de lectura
En éste blog Lordhair compartirá las causas principales que hay detrás de la comezón en prótesis capilares y pelucas así como algunos remedios para poder superar esta molestia. Lee y descubre porqué algunas veces esto llega a ser un problema.
-Cambio de prótesis capilar ó peluca
Usualmente, un movimiento ligero o moderado de tu protesis capilar en tu cabeza no causará ningún tipo de comezón. Sin embargo, las cosas pueden cambiar si lo frotas en tu cuero cabelludo con fuerza. Esto puede causar que tu peluca se mueva en el transcurso del día en torno a tu cabeza lo que provocará que sientas comezón en tu cuero cabelludo, y ¡en ocasiones provocando áreas irritadas y enrojecidas!
Una causa principal detrás de un cuero cabelludo irritado es que al momento de usar una prótesis capilar se aplica una capa muy gruesa de pegamento. Cuando tu cabello biológico existente crece, se puede mezclar con el cabello de tu peluca lo que ocasionará un cambio significativo y provocará comezón.
Remedio:
Al añadir broches a tu prótesis capilar le dará una fijación segura. Existen muchas guías DYI (hazlo tu mismo) en internet que te guiarán al usar una peluca con broches. Si estás uniendo tu prótesis capilar con un adhesivo muy duro, lo mejor será cambiar a una cinta adhesiva ya que éste se pegará en tu cuero cabelludo sin provocar molestias y no en el cabello. Esto te ayudará a prevenir comezón por debajo de la base de tu peluca de cabello real.
-No afeitarte
Si preguntas a un Tricologista o algún experto en prótesis capilares, te recomendarán adherir una peluca sólo después de haber afeitado completamente tu cabeza ó el área expuesta que deseas cubrir con un rastrillo. Al hacerlo ayudará a que tu peluca se coloque sin dificultades en tu cuero cabelludo. Sin embargo si eres propenso a sufrir irritación o tener cabellos encarnados en la piel puedes experimentar comezón debido a ello.
La irritación debido al uso del rastrillo no significa que la piel del cuero cabelludo se infecte. Esto puede ocurrir cuando las personas afeitan su cabeza sin utilizar alguna espuma o gel para afeitar. La Foliculitis puede ser también una razón detrás de la comezón al momento de usar prótesis capilares. Afortunadamente existen múltiples remedios para tratar la comezón causada al afeitarse el cuero cabelludo.
Remedios:
La foliculitis ligera puede desaparecer sin ningún tratamiento. Para acelerar la recuperación y aliviar la comezón causada por los rastrillos, puedes hacer lo siguiente:
1. Limpia el área infectada: Lavar tu cuero cabelludo todos los días con un jabón antibacterial te ayudará a reducir las erupciones rojas y la comezón causada por los rastrillos. Asegúrate de usar una toalla limpia cada vez.
2. Intenta utilizar sal: Se ha comprobado que el uso de la sal es uno de los mejores tratamientos para contrarrestar la comezón por los rastrillos. Mezcla una cucharada de sal en dos tazas de agua, vierte esta mezcla en un pedazo de tela o una toalla pequeña y colócala en tu cuero cabelludo. Después de 20 minutos, enjuaga tu cuero cabelludo con agua tibia. Haz esto una vez a la semana.
3. Gel, cremas humectantes y jabones: Puedes usar antibióticos que no requieran preescripción médica y frotarlos en tu piel. Puedes también usar algúna crema corporal que contenga avena ó Hidrocortisona. Éstos ayudarán a evitar cualquier infección que pueda ser causada al afeitar, rascar, usar objetos ajustados ó ásperos en tu cabeza.
Usando los tratamientos anteriores, puedes prevenir la comezón en prótesis capilares en unos pocos meses.
-Sudor
Todos sabemos que nuestro cuero cabelludo transpirará aún si usamos una prótesis capilar. ¿Te has preguntado lo que ese sudor provoca en tu cuero cabelludo? Algúnas personas naturalmente sudan más que otras. Pero el usar una peluca todo el día puede causar que sudes más de lo normal. Un cuero cabelludo sudoroso a menudo puede causar cabello graso y puede desprender un olor desagradable y ésto puede conducir finalmente a comezón y protuberancias rojas en la cabeza.
Otra causa principal detrás de la comezón es olvidar ducharte después de hacer ejercicio. Por razones generales de higiene no querrás hacerlo pero cuando el sudor de tu cuero cabelludo se mezcla con el cabello de tu peluca, puede irritar tu piel y hacer que éste comience a darte comezón. Es por eso que es necesario el lavar tu cuero cabelludo con freciencia, ¡especialmente si realizas ejercicio con regularidad!
Remedios:
¡Prevenir la comezón causada por el sudor es super fácil! Todo lo que tienes que hacer es seguir éstos remedios:
1. Lavado Regular: Lavar tu cuero cabelludo regularmente con un shampoo medicado ó suave te ayudará a eliminar el sudor de tu cuero cabelludo. En promedio es ampliamente aceptado que un cuero cabelludo graso debería ser lavado cada 1 a 2 días, mientras que el cuero cabelludo seco debería ser lavado cada 3 a 4 días. Así que asegúrate de preguntar a tu Tricologísta que es lo mejor para tí.
2. Evita la comida condimentada: Consumir alimentos picantes puede provocar un cuero cabelludo sudoroso. Así que reduce el consumo de alimentos hechos con muchos condimentos , el ajo puede ayudarte a evitar un cuero cabelludo sudoroso. Además, consume suficientes vegetales verdes y frutas abundantes en vitaminas y minerales para mejorar aún más la salud de tu cuero cabelludo.
3. Vinagre de Manzana: El vinagre de manzana juega un papel muy importante en el control del las secreciones del sudor. Todo lo que necesitas es mezclar unas chucharadas de vinagre de manzana con agua tibia, después aplicarlo y masajéalo en tu cuero cabelludo. Después de 30 minutos enjuaga tu cuero cabelludo con agua tibia. Repite éste remedio dos veces a la semana para mejores resultados.
-Piel Seca
Las personas que tienen un cuero cabelludo seco a menudo presentan problemas de irritación en la piel al usar prótesis capilares. Este problema generalmente ocurre debido a tres razones pricipales: seborrea, psoriasis del cuero cabelludo y eccema. Mientras que la seborrea es una condición común en la piel que causa enrojecimiento, comezón y escamación, la piel con psoriasis sucede cuando el sistema inmune en nuestro organismo causa que las células de la piel crezcan muy rápido en la cabeza.
Estas dos conciones en la piel a menudo conducen a la caspa lo que ocasiona irritación en la piel al usar una prótesis capilar. Eccema por otro parte, es una condicion en la piel que es seca lo que genera escamas en tu cabeza. Estos problemas del cuero cabelludo comunmente aparecen debido al uso de shampoo altos en componentes químicos.
Remedios:
1. Aceite de coco: El aceite de coco ha sido utilizado desde tiempos antiguos para obtener una piel saludable y usarlo para el cuero cabelludo seco no es la excepción. Aplica una pequeña cantidad de aceite de coco previamente derretido directamente en tu cuero cabelludo masajéandolo sobre tu cabeza. Déjalo reposar al menos por 10 minutos antes de lavar tu cabello. Sus ácidos grasos ayudarán a eliminar la irritación de la piel causada por la resequedad del cuero cabelludo en pocos meses.
2. Aloe Vera: Siendo uno de los mejores agentes humectantes, Aloe Vera tiene un gran número de propiedades que pueden ayudarte a combatir la piel seca. La mejor manera de usar éste ingrediente natural es aplicandolo en forma de gel. Déjalo secar por 10 minutos antes de lavarlo con agua caliente. Aplicándolo dos veces al mes te ayudará a eliminar la resequead en tu cuero cabelludo.
3. Plátano: Nutritivo y humectante por naturaleza, los plátanos son un grán tratamiento para la comezón causada por la resequedad del cuero cabelludo. Machaca ó licúa un plátano con unas pocas cucharadas de aceite de oliva. (Licuar el plátano hará más fácil el enjuagar tu cabeza) Masajéa la mezcla en tu cuero cabelludo y déjalo reposar por 10-15 minutos. Aplicarlo tres veces al mes te ayudará a eliminar los problemas de una piel seca.
-Caspa
Para aquellos que no están familiarizados con la caspa, son las partículas blancas (células de piel muerta) que terminan apareciendo en nuestro cuero cabelludo. Todos hemos experimentado la apariencia de la caspa en algún momento de nuestras vidas. No es una terrible condicion en el cuero cabelludo, pero definitivamente puede ocasionar comezón y molestias.
Aquellos que han tenido problemas de caspa durante un largo tiempo pueden encontrar que el uso de pelucas es un poco irritante. Afortunadamente, hay muchas maneras de eliminar la caspa que causa comezón en el cuero cabelludo.
Remedios:
1. Masaje con aceite de coco: Este remedio también te ayudará ca combatir la caspa. Masajéa tu cuero cabelludo con aceite de coco le proporcionará los nutrimentos correctos y detendrá el desprendimiento de la piel. ¡Es un deber hacerlo por lo menos dos veces a la semana para protegerte de la comezón lo más pronto posible!
2. Reduce tu estrés: El estrés es una de las causas principales que provocan caspa así como otros problemas de salud. Reduce tus niveles de estrés para eliminar la comezón.
3. Alimentación: Tu alimentación determinará tu bienestar general e impactará directamente en la salud de tu cabello así como en tu piel. Mentén una alimentación saludable para darle a tu organismo los nutritientes necesarios y eliminar la caspa (y eventualmente la comezón en el cuero cabelludo).
-Limpieza de las prótesis capilares y pelucas
Nuestro cuero cabelludo necesita definitivamente estar limpio y saludable para evitar comezón, y es igualmente importante mantener tu peluca en perfectas condiciones. El no lavar tu peluca así como tu cuero cabelludo con regularidad es una de las causas más comúnes que provocan comezón. Si no lavas, limpias y cepillas tu peluca con regularidad, entonces la comezón puede desarrollarse eventualmente.
Recomendaciones para tu peluca ó prótesis capilar de cabello real:
Sigue la siguiente rutina de cuidados para lavar tu peluca y mantener su brillo:
1. Agua: Usa agua tibia para lavar con suavidad tu peluca de manera regular. Evita usar agua caliente ya que esto la dañará.
2. Shampoo: Usa shampoos que estén libres de químicos dañinos para lavar tu peluca. Usa un shampoo que ayudará extender la duración de tu prótesis capilar.
3. Acondicionador: Después de usar shampoo suave, es importante aplicar un acondicionador en las hebras del cabello sin llegar a la base de la peluca, de esta manera podrás nutrir el cabello y tendrá una apariencia y sensación de sedosidad.
-Reacciones Alérgicas
Muchas veces, el problema no es la peluca. Es el pegamento o la cinta adhesiva que no es apropiada para tu cuero cabelludo. Una reacción alérgica bastante común es cuando cambias a una nueva marca de cinta adhesiva ó tu cuero cabelludo no está acostumbrado a usarlo. Es posible también que el adhesivo para unir tu peluca no sea el correcto.
Al experimentar una reacción alergica después de usar cinta adhesiva o pegamento, considera en cambiar la marca o explora otras opciones para fijar tu prótesis capilar
Así que, hemos mencionaron algunas de las principales razones que causan irritación en el cuero cabelludo al usar una prótesis capilar. Existen otras razones también que pueden conducir a que una peluca cause comezón:
1. Prótesis capilares y pelucas de mala calidad.
2. Reacciones alérgicas a las cintas adhesivas y a los productos de limpieza.
3. Usar productos incorrectos para el peinado y la limpieza del cabello de la peluca.
Asegurate de que estés usando prótesis capilares de alta calidad deseñados también con material de alta calidad. Lordhair provee las mejores prótesis capilares para hombre, pelucas para mujer de cabello real y Tupés personalizados a nivel mundial. ¡Nuestros productos para la recuperación del cabello son enviados a más de 100 países y con 30 días en la devolución de tu dinero garantizado!
¿Tienes preguntas acerca de las prótesis capilres y pelucas de cabello real? Envíalas a service@lordhair.es y serán respondidas por nuestros expertos.
Otros blogs que podrán ser de tu interés:
-¿Cómo detener la pérdida de cabello después de padecer Covid?
-Perdida de cabello relacionado con el estrés: consejos para su recuperación
-Medicamentos que causan pérdida de cabello
-Tiroides y pérdida de cabello: razones, remedios y más