¿Covid-19 causa pérdida de cabello? ¡Existe una sutíl relación que lo explica!
- Escrito por Evelyn P
- Apr 20, 2021
- |
- 10 min de lectura
Ha pasado más de un año desde el brote mundial de la pandemia del Covid-19 que ha cobrado un alto precio a la entera humanidad en múltiples aspectos. Cerca de 3 millones de vidas se han perdido de los más de 132 millones de casos confirmados hasta el momento, siendo América del Norte y algunos países europeos los más afectados.
Afortunadamente, en beneficio de la humanidad, la comunidad internacional caracterizada por su constante y poderosa solidaridad ha recorrido un largo camino en la lucha en contra de esta pandemia sin precedentes, especialmente en los avances de la implementación de la vacuna en muchos países lo que ha ayudado a disminuír el crecimiento. Los casos existentes en todo el mundo ha disminuído debido a que la mayoría de las poblaciones infectadas han logrado salir adelante en meses o incluso semanas.
Sin embargo, el impacto de esta pandemia en nuestra salud psicológica y física, la sociedad probablemente sobreviva al propio Covid debido a que el virus ha dejado una variedad de secuelas en quienes se han recuperado como fatiga, dolor muscular, dificultad para respirar así como problemas de memoria. Suena de alguna manera increíble y asombrosa que la pérdida de cabello esté presente entre los síntomas reportados, ya que un grán número de sobrevivientes de Covid informaron que habían experimentado pérdida de cabello a una velocidad sin precedentes antes de que tuvieran una apariencia notable de adelgazamiento de cabello en sólo unas pocas semanas.
Mientras nos angustiamos por una apariencia menos atractiva y rejuvenecida, ha sido necesario para nosotros darle sentido a las causas detrás de ello. Así como buscar maneras de enfrentarlo. ¿Puede el Covid-19 causar directamente pérdida de cabello desde una perspectiva patológica? ¿Existe otros factores que contribuyan a este tipo de pérdida de cabello? ¿Cuánto tiempo durará la pérdida de cabello? ¿Es tán contagioso como el propio Covid-19? Si bien este tipo de preguntas pueden atormentarnos, ¡vámos a aclarar estas preguntas!
De acuerdo a investigaciones realizadas en algunos países en occidente, ha habido un incremento en el número de personas que reportaron una rápida pérdida de cabello anormal como una secuela del Coronavirus sin ningún otro síntoma reportado relacionado con problemas del cuero cabelludo, como comezón, ardor o escamación. Lo que es más extraño es que al inicio de este particular tipo de pérdida de cabello no aparece al mismo tiempo que al contraer el virus, generalmente con un lapso de unos meses de diferencia. Hasta ahora, no se ha encontrado ninguna evidencia que respalden el argumento de que el Covid-19 en sí conduzca a la pérdida de cabello. Pero al parecer hay una relación sutíl basado en lo que las investigaciones han sugerido. De hecho, todo se reduce a lo que se conoce como Efluvio Telógeno, una forma de pérdida de cabello que no déja cicatrices y que ocurre debido a un cambio anormal en el ciclo folicular.Como muchos de nosotros probablemente hemos escuchado acerca de este tipo particular de pérdida de cabello, no es causado por algun tipo de enfermedad, tampoco es hereditario ó un proceso de envejecimiento.
En el ciclo del crecimiento del folículo piloso, el cabello pasa por 3 fases las cuales son:
1. Anágena (Fase de creciemiento)
2. Catágena(Fase de reposo)
3. Telógena (Fase de desprendimiento)
Típicamente hablando, el 90% del cabello está en la fase Anágena con el 5% en cada una de las otras dos fases. Sin embargo, cuando aparece el Efluvio Telógeno, la cantidad de folículos pilosos en la fase Telógena de desprendimiento se dispara a una proporción del 50%, diez veces más que la cantidad normal. Así que no es difícil visualizar lo rápido e intenso que el cabello de una persona puede desprenderse en el Efluvio Telógeno.
Puede venir a tu mente la siguiente pregunta: ¿Qué desencadena exáctamente el desarrollo del Efluvio Telógeno? ¿Covid-19?¿Existen otros factores de los cuales no estoy consciente?
Bien, la respuesta de hecho varía de un caso a otro, aunque se puede encontrar un punto en común. El Efluvio Telógeno puede manifestarse después de cualquier tipo de situación estresante en la vida, aunque se manifiesta usualmente 3 meses después del evento. Para aquellas personas que contrajeron Covid-19, la vida puede convertirse en algo paralizante y debilitante tanto psicológicamente como físicamente, dando lugar a una vida estresante para los pacientes en varios aspectos. No sólo se ven afectados por los síntomas del virus como fiebre, fatiga, pérdida del olfato y el gusto, no tienen otra opción más que enfrentar los retos de la vida que acompañan a la pendemia.
Por otro lado, existen aún algunos casos de Efluvio Telógeno entre quienes no están infectados, lo que comprueba que es un tipo de pérdida de cabello inducida por el estrés. A este grupo, la pandemia es suficientemente extenuante para que el estrés los afecte de diferentes maneras, ya que muchos han perdido a un ser querido en la muerte, algunos tienen que asumir la responsabilidad de cuidar de aquellos que están infectados, otros más estan atrapados en estrés financiero ó agotamiento mental mayormente causado por la interminable cuarentena y estrictas políticas restrictivas.
Después de saber como esta pandemia está relacionada con este perticular tipo de pérdida de cabello, en lo que debemos estar interesados es si este será temporal o permanente y si existen maneras para su recuperación. La buena noticia es que el Efluvio Telógeno en general se soluciona por sí mismo en 6 meses para la mayoría de las personas a medida que el cabello vuelve a crecer gradualmente. Por lo que no hay de que alarmarte si no te preocupa tener el cabello delgado, especialmente si no hay otras complicaciones.
Sin embargo, para muchos de nosotros que no estamos acostumbrados a tener una apariencia de cabello delgado, aun existen soluciones disponibles. Ha sido recomendado por muchos patólogos certificados para las personas que viven con Efluvio Telógeno pueden aplicarse Minoxidil 5%, conocido como el mejor tratamiento de venta libre para tratamiento de el Efluvio Telógeno, el cual ayuda a mitigar la caída del cabello al estimular los folículos pilosos a abandonar la fase Telógena y regresar a la fase Anágena o de creciemiento.
Sin embargo, existen algunos efectos secuendarios potenciales que han sido identificados acerca de este medicamento que podría causarte cierto nivel de malestar, como irritación en el cuero cabelludo, sensación de aturdimiento, crecimiento de vello facial no deseado, mareos ó enrojecimeinto. Pero si se aplica de manera adecuada y con la cantidad correcta, la mayoría de los síntomas no aparecerán ó no serán tan molestos. Así que es recomendable consultar a un médico profesional antes de recurrir a un tratamiento de este tipo.
Para aquellos que están conscientes al identificar los efectos secundarios que provoca el Minoxidil 5% para el tratamiento de la caída del cabello, la mejor solución puede ser usar una prótesis capilar para hombre ó una peluca para mujer de cabello real para cubrir el cabello delgado ¡y tener una apariencia de una grán cabellera!
Es entendible que muchos de nosotros no estamos acostumbrados a usar algo como una peluca con el propósito de recuperarnos de una grán pérdida de cabello ya que no sería tu propio cabello el que formaría parte de la transformación de esa apariencia rejuvenecedora, ó sería difícil vivir sin una peluca en el futuro una vez que lo uses. Si bien estas preocupaciones siguen siendo verdaderas y suceptibles, sería sabio intentarlo como una solución improvisada, especialmente si se necesita cerca de un año para recuperar esa abundante cabellera.
En general, ambos productos Minoxidil 5% y los Sistemas Capilares pueden ser opciones que puedes considerar en lo que ser refiere a la pérdida de cabello causada por el Efluvio Telógeno, ¿Cuál decidir? Eso dependerá de tus preferencias e inquietudes, ya que cualquier opcion pueden ser una espada de dos filos.
Sin importar que opción escojas, lo mejor que puedes hacer es controlar tu estrés de manera apropiada. Además de hacer ejercicio de manera regular y tener una alimentacion balenceada, intenta siempre tener una actitud positiva y ten confianza en los grandes esfuerzos que el mundo entero está realizando para poner fin al Covid-19 y traer de regreso la vida que una vez tuvimos.
Otros blogs que podrán interesarte:
-¿Cómo detener la pérdida de cabello después de padecer Covid-19?
-Investigación de Harvard para la cura permanente de la calvicie
-Pérdida de cabello relacionada con el estrés - consejos para su recuperación
-¿Es buena idea usar una peluca?